Equus hydruntinus es una especie extinta de equino salvaje, similar a un asno de gran porte, que fue descrita en yacimientos pleistocénicos de toda Europa y del sudoeste de Asia, y que se extinguió al final de la última glaciación (c.8000 a. C.), aunque en la Península Ibérica pudo haber sobrevivido hasta el siglo XVI.
Taxonomía[editar | editar código]
La extracción de ADN mitocondrial de muestras colectadas en Crimea e Irán, y su posterior análisis demostró la proximidad genética entre E. hydruntinus y el asno salvaje asiático (Equus hemionus).
Evolución[editar | editar código]
Equus hydruntinus aparece por primera vez en el Pleistoceno Medio, hallándose en yacimientos de España, Francia, Alemania, Azerbaiyán, Kazajistán en incluso el Norte de África durante el Pleistoceno superior, extinguiéndose en el Holoceno. Se le considera descendiente directo de Equus altidens.
- Animalia
- Vertebrata
- Mammalia
- Equidae
- Perissodactyla
- Fauna del Holoceno
- Fauna de Europa
- Fauna extinta de Europa
- Fauna extinta de Asia
- Fauna Extinta de España
- Fauna extinta de Francia
- Fauna extinta de Alemania
- Fauna extinta de Portugal
- Fauna extinta de Ucrania
- Fauna extinta de Azerbaiyán
- Fauna del Pleistoceno
- Placentalia
- Calabriano de Europa
- Calabriano de Asia
- Ioniano de Europa
- Ioniano de Asia
- Tarantiano de Europa
- Tarantiano de Asia
- Preboreal de Europa
- Preboreal de Asia
- Equiidae
- Equus